![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQtfZnZ5nrmW6S85VqGgDLkrY7k37e71Ad4v2rMWc5dDH3FOigXuDCictN8MrMFAadKQGjV_GlDOAnndeLFWQK0zHRNTa_b7NZFycUsd4b8L5RQhcHC8zaFy7E6iEQ56731zeMmEb4RJw4/s400/renta.jpg)
Yo, como profesional, tengo también que sufrirla, y a mi no me gusta nada, lo reconozco, es un impuesto al que o se le tiene miedo o por el contrario se ponen demasiadas expectativas en él, a veces es dificil explicar al cliente su funcionamiento y los motivos por los que sale a pagar o te devuelven, si no pagas previamente o te retienen, no hay nada que hacer, no te darán ni un euro, excepto en los casos de nacimiento y eso también se acabó.
Realmente es un tributo que está limitadísimo para la gran mayoría de contribuyentes, fundamentalmente los asalariados, que sólo tienen una nómina y quizá una hipoteca y un plan de pensiones para efectuar deducciones, por ello suele salir a devolver a la mayoría, claro, si la Agencia Tributaria ya ha "cobrado" previamente a través de las retenciones de IRPF que se efectúan en las nóminas, unicamente nos devuelven si hay datos no "controlados" en esas nóminas.
Para ayudar a conocer algo más sobre la renta, os adjunto un enlace a los tres artículos especiales que escribí con motivo de la campaña de este año y que fueron publicados en laopiniondemurcia.es
Espero que sea de utilidad, hasta pronto.
Fernando J. Zaplana Pérez
Asesor Fiscal y Laboral
Graduado Social diplomado nº 1670
Master Asesoría Fiscal ENAE
Especialista en fiscalidad y marco legal de entidades deportivas y no lucrativas
Fernando Zaplana Consulting & Vía Asesores
(I) http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2010/04/19/miedo-rentai/242122.html
(II) http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2010/04/25/cuestiones-revisar-borrador-ii/242635.html
(III) http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2010/04/20/economia-exenciones-novedades-aspectos-varianiii/242122.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario