![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHw9cVd2QDq9N2TdncMB902pPijDX1e9PpY054Bp1FgpwVIc9R7AivEyqLLOOvp1RTgdCgsAiAMp_6JmWT7e9D5Z3RIa4J5lVV9udoqtf7Zm_NNazXU9C_mS-ARQ3VqF46w3-UWhNEUpSC/s400/cafetera-delongi1.gif)
Si trabajamos cinco días a la semana eso nos hace algo así como 10 euros semanales, 42 o así al mes, y unos 500 anuales.
Si en tu oficina, taller o donde sea, sois más de tres o cuatro puede salir bastante a cuenta comprar una cafetera, ya sea de las baratas de toda la vida (con el problema de que necesitan fuego), o una express, que por unos 100 euros las hay bastante apañadas.
Teniendo en cuenta que así el café nos puede salir por entre 7 y 10 céntimos tendríamos la cafetera amortizada el primer mes y un gasto anual en café de unos 25 euros y unos 60 euros en croissants, con lo que nos ahorramos más de 400 euros al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario